Mostrando entradas con la etiqueta cuidado de la piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado de la piel. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2018

Los 3 secretos para cuidar la piel después del verano

Verano es sinónimo de playa, sol, o montaña, frío,... la piel en verano padece ya que no esta expuesta a su clima habitual. Por eso al llegar septiembre es momento de repasar qué podemos darle a la piel para que se encuentre mejor. En esta entrada os contaremos los 3 secretos para cuidar la piel después del verano. ¿Estás preparado?


Y es que en verano, si hacemos aunque sea un pequeño gesto bien para cuidar la piel es el de usar protección solar a diario. El protector solar aunque sea agradable de usar, sobre todo si usas filtros químicos, implica que debes cuidar tu piel para que esté limpia.

Una piel limpia es sinónimo de una piel cuidada y si encima le aplicamos el tratamiento más adecuado, doble puntuación. Y al acabar el verano, lo importante es hacer balance de la situación, ver en qué estado está la piel (podéis venir a revisar vuestro estado de la piel en nuestra farmacia, con nuestro dermo analizador) y empezar con el tratamiento adecuado.


¿Qué es lo más recomendable para cuida la piel después del verano?

Lo más importante es saber qué tipo de piel tienes. Sencillamente por una razón, porque la textura y el tipo de productos que necesita, variará. 
Es importante saber si tienes piel grasa, mixta, seca o muy seca ya que podremos dar texturas más acuosas, con más cuerpo o hasta mascarillas hidratantes de uso nocturno en caso de piel seca o muy seca.

Así en una piel grasa mixta lo adecuado será:
-Sérum
-Fluido
-Hidratante ligera

En una piel normal:
-Hidratante ligera
-Hidratante normal
-Mascarilla rehidratante

En una piel seca:
-Hidratante piel seca
-Crema
-Mascarilla nutritiva/muy hidratatnte


¿Qué ingredientes activos es recomendable usar después de verano?

Productos exfoliantes (para mejorar el estado de la piel y eliminar las células muertas del verano), productos que unifiquen el tono, que mejoren la elasticidad y en caso de aparición de manchas, los maravillosos antimanchas.

Entre ellos encontraréis: Alfa hidroxiácidos, Hidratantes, Iluminadores, Reafirmantes vía oral. 

Si quieres saber más sobre ellos, te recomendamos que leas la entrada de Aina Bordoy.


Los tres secretos mejor guardados para cuidar la piel después del verano:


1- Exfóliate e hidrata tu piel, al menos una vez por semana

2- Utiliza productos que hidraten tu piel de manera activa.

3- Si todavía vas a la playa, cuidado con empezar con productos fotosensibles. Es mejor esperar a después del verano. Si no vas a la playa empieza ya a utilizar el tratamiento específico para tus necesidades: anti manchas, reafirmante,... ¡Ah! y el secreto mejor guardado es el uso de las mascarillas hidratantes toda la noche. Recuerda que la piel está más receptiva de noche, según los últimos estudios sobre aplicación de cremas en la noche o no se ha descubierto que:



  • Entre las 10 de la noche y las 2 de la mañana la barrera formada por el manto hidrolipídico disminuye, lo que facilita la permeabilidad transepidérmica de los cosméticos.
  • Durante la noche el ritmo de división celular aumenta. Las células se dividen 8 veces s rápido que durante el día.
  • Durante el día se incrementa la secreción sebácea, en parte como consecuencia de la temperatura
  • La actividad celular alcanza un pico de renovación entre las 2 y las 4 de la mañana.*

Y en caso de duda sobre qué producto mas adecuado utilizar, te recomendamos que vengas a vernos para que podamos ofrecerte la mejor recomendación posible para el cuidado de tu piel.

martes, 14 de julio de 2015

Una crema que lo "cure todo"

La entrada de hoy va dedicada a un super producto que hace tiempo que recomendamos en la farmacia como tratamiento para "todo lo que implique regenerar la piel".
Se trata sin duda de Blastoactiva, un producto de Lab Almirall (sí, un producto made in Spain) y que ahora en verano, también podéis usar como excelente after sun.

Blastoactiva Farmacia Torrens
Blastoactiva


¿Qué lo hace tan especial? Su composición, un reparador dermocelular a base de centella Asiática, que alivia y repara las pieles agredidas acelerando el proceso de reconstrucción y renovación de la epidermis.


¿Cuando lo recomendamos?

jueves, 5 de marzo de 2015

Estoy embarazada: ¿cómo debo cuidar mi piel?

¡Enhorabuena! ¡Estás embarazada! Vuelves a revivir las náuseas, el malestar, los antojos y la ilusión de volver a acariciarte la barriga de esa manera especial.
En la farmacia lo hemos vivido (casi) todas, así que sabemos de que nos hablas cuando nos dices:
"echo de menos el jamón, el poder comer sushi o el brie"... no te preocupes en 9 meses te volverás a atiborrar en unos meses.

Cuidado de la piel en el embarazo
© J Wheeler and V Laws/Corbis


De momento lo importante es cuidar tu alimentación, tomar el suplemento vitamínico para embarazada adecuada y mimar tu piel.

Muchas de vosotras venís y decís: ¿qué me pongo? y nosotras preguntamos ¿para el cuidado facial o corporal o para ambos? En esta entrada os hablaremos de ambos y dejaremos para más adelante otro.


  • Cómo cuidar tu cuerpo para que cuando des a la luz lo encuentres en el mejor estado posible y
  • Cómo cuidar tu cara y escote, porque durante estos 9 meses las hormonas hacen de las suyas y pueden aparecer desde acné, sequedad o cloasma. 
  • Otra entrada se la dedicaremos al cabello, que durante el embarazo está en muy buen estado. 

Para el cuidado corporal, nuestro consejo es:

Para la sequedad corporal:
-Crema hidratante para el cuerpo (en especial las piernas, si lleváis medias de compresión para evitar hinchazón de piernas o varices) aplicarla mañana y noche. 
Por ejemplo: ven a consultar la promoción de Ducray (si tienes piel sensible, perfecto) o para toda la familia de la mano de BABE, si eres muy sibarita te podemos ofrecer Caudalie que además huele de maravilla.
-Jabón aceitoso: para lavar cuerpo entero (sí, entero) hidrata y no reseca la piel y suele estar formulado con bases suaves. 
Nos agrada mucho el de BABE: importante, aplicar sobre piel húmeda y enjuagar con agua. Además por la compra de un jabón BABE e hidratante llévate de regalo un pack de viaje (hasta acabar existencias)


consejos piel embarazo
© Turbo/Corbis


Para las estrías: ya sabéis, las lesiones cutáneas de aspecto lineal que se agrupan en bandas paralelas y que aparecen en embarazo, pubertad u en otras patologías debido a la rotura de fibras de colágeno y elastina. Al principio, las estrías son rojas (todavía tienen solución) pero una vez pasan a blanco nacarado... poco se puede hacer. 
Las estrías del embarazo se localizan en pechos, abdomen, glúteos,... y se pueden prevenir.
-Crema antiestrías (una buena, de farmacia) lo más importante es que el producto sea de calidad y lleve en su fórmula: 
  • Estimulantes de los fibroblastos (células que regeneran las fibras en la piel) éstos confieren elasticidad y cicatrizan como es la centella asiática
  • Antioxidantes y emolientes (vitamina E y F)
  • Aporte de nutrientes (hidrolizados de colágeno/Elatsina)
  • Aceites hidratantes: por ejemplo de mosqueta.  
otra cosa muy importante que debéis tener en cuenta las embarazadas... el OLOR, si podéis, oledlas, porque es algo que vais a usar durante muchooooos días y no os puede desagradar.


Algunas de nuestras cremas favoritas son: Trofolastin (Novartis), Velastisa (Isdin) o Mustela.

Para las piernas: un gel refrescante específico para embarazada, la mayoría de veces eso depende en la cantidad de mentol que llevan o del principio activo. La mayoría de ellas suelen llevar Vitis Vinifera, y si tienes mucha pesadez o problemas de varices, habla con tu médico para que te recete medicamentos aptos para ese uso (los hay).
Por ejemplo: Vitiven gel de piernas para embarazada.


Para el cuidado facial y del escote de la embarazada:


Durante el embarazo, el nivel de estrógenos se altera y esta es una de las posibles causas de la aparición de las manchas típicas del embarazo llamado también cloasma. Otros factores como haber consumido anticonceptivos orales durante mucho tiempo o haber antecedentes familiares por ejemplo, también pueden predisponer, y una alteración de la tiroides también pueden ser causantes de estas manchas.

Por tanto es fundamental aplicar un buen fotoprotector solar durante TODO el embarazo, usarlo después del tratamiento antiaging o hidratante habitual.
Por tanto el orden será:

1 sérum
2 crema cuidado habitual
3 FPS
4 Maquillaje
5 Polvos

¿Qué productos cosméticos hay que evitar durante el embarazo? Puedes encontrar el listado aquí

De manera general: los productos que contengan cafeína, derivados de la Vit A (Retinaldheído, retinol, etc) perfumes encima de tu piel, puedes aplicarlo encima de la ropa (como en los bebés) y otras sustancias como: cremas con mentol (para refrescar las piernas, mejor usa las específicas para piernas en embarazo) y antes de tomar ningún preparado que "te recomiende la vecina", consúltalo con tu farmacéutic@.

¿Y el escote?
Fundamental: hidratar y protector solar, el mismo que el de la cara.

¿Qué otras recomendaciones?
EVITAR el sol en la cara (aunque llevéis protector solar). Uso de gafas de sol y sombreros.
Para la barriga, evitar también la exposición directa del sol en la barriga, o aplicar FPS sobre todo si no es una zona habitualmente expuesta al sol, no vais a querer quemaros la barriguita ni la espalda.

Lo mejor es ir a la playa cuando haga el sol no está fuerte, por la mañana o por la tarde, aprovechar para daros paseos en el agua (es bueno para vuestras piernas) y... ¡disfrutad del sol con un bonito sombrero!

cuidado piel embarazo


En caso de duda, puedes venir a vernos y te asesoraremos del producto más adecuado para tu piel y tus necesidades. Y para estar al día de todo lo que hacemos, no olvides visitar nuestras redes sociales, para enterarte de promociones y eventos.