Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2015

¿En qué orden debemos aplicar las cremas para la cara?

En la actualidad tenemos tantos productos para cuidar la piel ¡y todos tan importantes! que a veces se hace complicado saber en qué orden hacerlo. En la entrada de hoy queremos aportar un poco de luz a la aventura de cómo aplicarse los productos de cuidado facial, porque es más fácil de lo que parece.


Farmacia torrens
© pinkypills/Corbis


Empecemos con la aplicación de los productos por la noche

1- LIMPIEZA: eso es básico, puedes hacerlo con lociones limpiadores, jabones, toallas (ojo, no os lo recomendamos como una rutina diaria) pan limpiadores (jabones grasos) o agua micelar.

martes, 12 de mayo de 2015

¿Está caducada mi crema? Cómo averiguarlo

En esta época del año muchas personas venís a la farmacia para preguntar si podéis usar el solar del año anterior o si el after sun que tenéis en casa.. ¿está pasado?

Los cosméticos anteriormente llevaban fecha de caducidad, pero desde hace ya algunos años, esto se ha eliminado y hay una serie de información que incorporan en sus envases que vale la pena conocer.

Podemos encontrar, tal como indica ANEFP: estos símbolos: 
  • Como fecha de duración mínima, precedida de la expresión “utilícese preferentemente antes del final de…” o del símbolo:



  • Mediante el denominado símbolo PAO (plazo después de apertura, del inglés: Period After Opening), cuando la duración mínima de un cosmético es superior a treinta meses. Este plazo se refiere al tiempo en meses o años que debe transcurrir entre la primera vez que se usa el cosmético y el momento en que deja de ser seguro su uso.
  • Este símbolo puede ser de 3 meses, 12 meses, 18 meses,... 

En "el buen estado" de la crema intervienen distintos factores:

1- Ingredientes de la crema (hay productos que son muy lábiles y se estropean rápidamente, como la hidroquinona o la vitamina C, así que si no está bien formulada, es fácil que se oxide y cambie de color).
2-Cómo se ha usado la crema, es decir, la crema se ha cerrado después de sus usos o se ha dejado abierta en el baño
3-Se ha expuesto a temperaturas altas (sobre todo en solares, si se han llevado a la playa y han estado "al sol" estamos hablando de que la temperatura del envase pueda llegar a alcanzar los 60-70ºC con lo que la crema puede romperse).

¿Cómo saber si una crema puede usarse o no?
El año pasado tuvimos un caso de alergia en una clienta que se había puesto crema solar del año pasado. Le salió un sarpullido en la cara. Al pasarla por el dermoanalizador vimos unos pequeños granitos efecto de la aplicación de un cosmético que estaba en mal estado.

Así que nosotros solemos recomendar que si el producto ha estado guardado en condiciones correctas:
-en nevera
-bien cerrado
-no le ha dado el sol
podéis mirar de aplicarlo en una pequeña zona del cuerpo para ver que no os da alergia y que está en buen estado:
-olor
-textura
-color

En caso de tener buen aspecto y que al hacer el test de prueba no haya problema, podéis aplicarlo. 
En caso de que algo de lo anterior haya salido mal (olor rancio, color,...) lo mejor es desecharlo. 


Nuestros trucos:
-Guardar los cosméticos al abrigo de la luz
-Guardarlos a temperatura menor de 18ºC (y en ciertos casos, nevera)
-Productos solares: aplicarlos en casa y en caso de renovar en playa... guardarlos en lugares que no les de el sol directamente: sombrilla, caseta,...


En caso de duda, podéis venir a enseñarnos la crema para que nosotros veamos su estado y si necesitáis alguna aclaración... os la podemos dar en el momento.

Fuente: Propia y ANEFP. 







domingo, 11 de noviembre de 2012

Pecho firme durante el embarazo

Una  clienta sueca de la farmacia vino a vernos ayer para preguntarnos sobre los pechos durante el embarazo. La barriga se cuida mucho durante el embarazo, ya que va creciendo y es muy notable su presencia, sin embargo, otra parte del cuerpo que no se debe descuidar es: pechos y muslos. Al ganar peso, si no se les hidrata bien, puede ser que aparezcan también nuestras amigas las estrías (para ellas, una vez hayas tenido el bebé y no le des ya leche: Matricium de Bioderma. Simplemente espectacular).


Vino a consultar sobre productos y consejos ya que notaba que empezaban a tirarle mucho (y eso que está en las 7 semanas). Es normal que con los cambios hormonales que se producen durante el embarazo, retención de líquido etc la piel empiece a notar la presión, como cuando estamos ovulando y retienes líquidos. Pero esta vez de una manera más constante. Al aumentar el volumen, la piel tira y se puede producir picor incluso. Por ello es muy importante hidratar bien la zona mamaria. Se puede optar por la misma crema antiestrías o se puede optar por un aceite hidratante con productos naturales por ejemplo, que debe aplicarse con la piel húmeda para que de esta manera se forme una capa de "hidratante" encima de la piel directamente. Estos tratamientos se pueden acompañar de aceites jabonosos en la ducha para salir ya con la piel más hidratada pero, mucho cuidado con los aceites en la ducha, deben ser de buena calidad para evitar resbalar en ella y hacernos daño.

A parte de estos consejos cosméticos, le aconsejamos lo siguiente:
-Agua fría en la zona del pecho para que esté más tonificada.
-Utilización de cremas reafirmantes especiales para embarazadas
-Sujetadores especiales para que no se claven.
-Masajes en la zona de los pechos sobre todo si duelen mucho



Y como siempre, el consejo final, evita poner mucho peso durante el embarazo, se estima que la madre debe aumentar unos 8-12 kg durante el embarazo, aunque depende de cada caso, si se trata de una mujer muy delgada, quizás aumentes mas y si se trata de una mujer menos delgada, quizás aumentes menos.

Aprovecha el momento de la ducha y de la aplicación de cremas para masajear tu cuerpo y la barriga y establecer contacto "físico" con el bebé.