Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

Nos encanta regalar belleza

Hoy Agustina, ganadora del primer concurso, ha passado por la Farmacia Ortopedia Torrens para recoger el lote de productos que sorteamos. 


¡Muchas felicidades! A disfrutar del premio Agustina




¡Estad atentos! Ya estamos maquinando con el próximo sorteo.....

sábado, 29 de marzo de 2014

Qué son las canas y cómo esconderlas






Esa primera vez, uno de los momentos que todo recordamos: la  primera cana. Te miras al espejo y ves un reflejo de luz salir de tu pelo, un amigo observador te lo comunica o vas a cortarte el pelo y te la descubren. Allí está, la primera cana, y tras de ella muchas más vendrán. Sabes que no hay vuelta atrás que podrás tener más canas, pero no menos.  Vamos a conocer en profundidad a esos enemigos de blanca tez.

¿Qué son las canas?

Con el paso del tiempo, el mecanismo biológico encargado de pigmentar la cabellera deja de funcionar y, con él, desaparece el tinte natural del pelo. En consecuencia, el cabello sigue creciendo pero sin pigmento, sin color. La aparición de las canas en el cabello, en general, no es más que un síntoma que anuncia el obligatorio proceso de envejecimiento al que se enfrenta el ser humano. Su presencia en el cuero cabelludo alcanza el mismo rango que el que pueden tener las arrugas en la piel. No en vano, en la mayoría de los casos, la canicie -que así se conoce académicamente a la progresiva pérdida de color del pelo- es consecuencia de una sucesión de hechos fisiológicos en los que participan genes, proteínas y enzimas.

¿Por qué salen las canas?

El color del cabello es un rasgo distintivo de cada hombre y de cada mujer. Su intensidad y pigmentación varían conforme avanza la edad del individuo. De hecho, generalmente, el pelo sufre un proceso que lo oscurece entre la infancia y la adolescencia. Después la tonalidad del cabello alcanza una fase estacionaria previa a la aparición de las primeras canas, con la llegada de la madurez. Esta decoloración natural adquiere el calificativo de canicie fisiológica o de senescencia. La misma obedece a una disminución progresiva de la producción en el organismo de una sustancia llamada melanina. Es parte de un fenómeno que pasa por varias etapas antes de que los melanocitos, que son las células que están en el pelo, dejen de funcionar por completo. Este proceso es irreversible y provoca la pérdida gradual y no uniforme del color de la cabellera.

lunes, 27 de enero de 2014

Sombra aquí, sombra allá, desmaquillate, desmaquillate. La importancia de limpiar el rostro.



Independientemente de la edad, limpiar y purificar la piel cada día sigue siendo el mejor tratamiento de belleza. Sea cual sea el tipo de piel, la limpieza cotidiana es imprescindible para la efectividad de cualquier tratamiento, ya que una piel limpia es más receptiva a los productos cosméticos.


¿Cuándo limpiar el rostro?

Deberemos limpiar el rostro cada día por la mañana y por la noche. La limpieza es imprescindible tanto en rostros maquillados como en rostros "lavados" o recién salidos de la ducha. Por la noche deberemos eliminar los restos de maquillaje y de polución que se acumulan sobre la piel (que és mucha más de la que creemos) ; y por la mañana, la limpieza será necesaria para suprimir el exceso de sebo segregado y acumulado en el transcurso de la noche. 

¿Cómo limpiar la piel?

Al realizan la limpieza de la piel, los  movimientos deben ser siempre suaves, sin  frotar enérgicamente. 
Impregnaremos un algodón con el desmaquillante elegido  y limpiaremos y/o desmaquillaremos el rostro y los ojos. Repetiremos la aplicación hasta que el algodón salga limpio.